S´han trobat 50 productes. Es mostren resultats del 1 al 10.
Daniel T. Willingham
La psicologia cognitiva ha progressat enormement en els últims trenta anys i tot el que els científics han descobert sobre el funcionament de la memòria i del cervell pot i ha d'ajudar els mestres a arribar a conclusions pràctiques i directament aplicables a classe.
Francesc Xavier Moreno Oliver
La bateria es fonamenta en els criteris diagnóstics neurològics seguents: detecció del funcionament dels nervis cranials; vies aferente i eferents, i funcions cerebel losa, sensitiva i motora.
MEL
Es una versión portátil de la prueba estandarizada de cajas y bloques. Es una excelente manera de evaluar una serie de trastornos neurológicos.
MEL
La prueba de clavijas con nueve orificios consiste en colocar las clavijas en los agujeros correspondientes, en el menor tiempo posible. Incluye cronómetro para realizar la prueba.
Fernando Cuetos Vega, María González-Nosti
Test Beta - Edición Revisada 2025. Batería para la evaluación de los trastornos afásicos. El objetivo de esta revisión de la batería BETA ha sido hacerla más atractiva para los evaluadores y los pacientes y, sobretodo, más eficaz para diagnosticar los trastornos.
Jordi Peña-Casanova
Obra indispensable para entender los fundamentos de la exploración neuropsicológica y los principios y objetivos del Test Barcelona. Fundamental para la interpretación de los resultados del test y el diagnóstico.
Jordi Peña-Casanova
El Test Barcelona-2 (TB-2) es un instrumento neuropsicométrico desarrollado en España, para medir cuantitativamente el estado cognitivo.
Ángel Sánchez Cabeza
En este libro se recogen de manera actualizada y de forma práctica los aspectos clínicos relacionados con la comprensión, intervención y tratamiento de los trastornos que afectan al control motor voluntario.
Montserrat Corral Varela
El objetivo fundamental de esta guía es transmitir la idea de que no existen test neuropsicológicos de memoria, sino evaluaciones neuropsicológicas de la memoria, es decir, integración de la información cuantitativa y cualitativa recogida de diversas fuentes y mediante diferentes herramientas de manera sistemática, tanto en ambientes naturales como controlados, a fin de realizar inferencias sobre el funcionamiento de la memoria en relación con las restantes funciones neuropsicológicas, desde una perspectiva biopsicosocial.
Alberto García Molina
En esta obra se repasan diferentes aproximaciones teóricas para definir este constructo y se detallan los principales obstáculos metodológicos y conceptuales que dificultan su evaluación. Así mismo, se incluyen dos capítulos dedicados íntegramente a la descripción de los procedimientos y las herramientas habitualmente empleadas para su evaluación, tanto en población adulta como pediátrica.
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...